Tema de Interés actual

Las NIC-NIIFs en Colombia: Toda una Revolución Contable, Financiera, Fiscal, y Administrativa.

– Luis Raúl Uribe Medina.

Con la Aprobación de la ley 1314 de Julio13/09 de convergencia de Normas Contables Colombianas con Normas Contables Internacionales, Los Contadores Públicos nos debemos preparar ampliamente en este asunto, pues el cambio y el impacto serán de tal magnitud que prácticamente tendremos que volver a estudiar “Contabilidad”, estimo que por lo menos la mitad del pensum deberá ser renovado, es decir, como mínimo el 50 % de nuestra  carrera deberá ser re-estudiado.
Pregunto: Estamos los Contadores preparados para este cambio, estamos en proceso de capacitación? tenemos idea del impacto que estas Normas tendrán en nuestro desempeño y en nuestras empresas? Tiene claro o ha pensado en el tiempo y recursos que se requerirán para la implementación de estas Normas?
Considero que hay tres aspectos críticos a considerar:
  1. Usted y sus empresas deberán invertir gran cantidad de tiempo y esfuerzo para la implementación y puesta en marcha del nuevo modelo de Contabilidad. Un proceso o proyecto de Implementación de las NIC-NIIFs en una empresa, que comprenda: Inducción, capacitación, recoger información, realizar ejercicios y pruebas, Conversión inicial, implementación y entrada en operación, toma hasta dos años, dependiendo de la magnitud de la empresa y su complejidad.
  2. Los valores calculados según las NIC-NIIFs pueden ser muy distintos a las cifras de los EEFF según la legislación colombiana actual. 
  3. Este proceso no se puede ver como un simple “cambio de números y valores” y que solo afecta a la Contabilidad, pensar así es peligroso y minimizar el impacto puede ser sorpresivo y de doble filo. Este cambio va a afectar prácticamente a todos los integrantes de la organización, quienes deberán aprender un nuevo Lenguaje Financiero que impactará su forma de trabajar hasta el momento; tampoco podemos pensar: es solo para empresas grandes o multinacionales,  ya hay NIIF para PYMES.
Entonces los cambios serán:
  1. cambios en los valores $. Afectando principalmente a la Contabilidad y Finanzas.
  2. Cambios en los procesos y el personal. Cambios en la organización, de cultura , comportamiento, procedimientos y controles.
  3. Una también muy importante: cambios en los Sistemas de Información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario